En el marco de un emotivo acto en el predio de la estación San Isidro del Tren
de la Costa, asumieron las autoridades …

En el marco de un emotivo acto en el predio de la estación San Isidro del Tren
de la Costa, asumieron las autoridades …
El lunes 18 y el lunes 25 de septiembre, los y las estudiantes de la materia Proyecto Audiovisual III de las tecnicaturas en Sonido y Edición Audiovisual que dicta el Departamento de Diseño, Comunicación e Innovación Tecnológica realizaron prácticas en el predio del Tren de la Costa de San Isidro.
Luego del festival SEMANA ¡VIVA EL CINE!, que tuvo como una de sus sedes al Lumiton, Nadia Koziner visitó a Adriano Bruzzese con el fin de pensar líneas de articulación entre ambas instituciones.
Docentes de Ciberseguridad fueron recibidos por el Director del Centro de Estudios Hemisféricos William Perry. El centro es una dependencia del Departamento de Estado de los EEUU con quien la UNSO firmó recientemente un convenio.
El pasado miércoles 13 de septiembre se llevó a cabo el primer encuentro del Ciclo de Formación Docente de la Universidad, denominado Enseñanza Universitaria desde Perspectivas Inclusivas. La apertura del Ciclo estuvo a cargo de la Rectora, Dra. Adriana Lopez; la Secretaria Académica, Lic. Julieta Bouille; el Secretario del gremio docente ADUNSO, Lic. Javier Argolo (Secretario) y el Secretario Adjunto, Mg. Mariano Fernández Ameghino
Se trata de una iniciativa del Departamento de Diseño, Comunicación e Innovación Tecnológica en conjunto con Casa Tacuarí (Tigre) y Tiempos de Memoria (Vicente López). Las actividades se distribuyen en tres sedes en cinco jornadas entre septiembre y noviembre.
La cuarta edición presencial del Festival SEMANA ¡VIVA EL CINE! llegó a su fin. Se proyectaron más de 170 cortometrajes de todo el mundo y hubo una gran variedad de actividades. Esta semana, siguen las proyecciones virtuales a través la plataforma del Lumiton
Entre el 9 y el 21 de septiembre, grupos de tareas conducidos por el general Ramón Camps, Secuestraron a diez jóvenes estudiantes de colegios secundarios
En nuestra Universidad contamos con estudiantes psicopedagogas/os que se encuentran interesadas/os en seguir con su formación, y acuden en busca …
El siglo XXI nos encuentra en una sociedad donde el conocimiento ocupa un lugar central; la Psicopedagogía halla en este contexto un campo de abordaje …
El CUP ya asesoró a más de 40 empresas locales, capacitó a más de 90 personas -la mayoría miembros de PyMEs de Zona Norte- en temas vinculados a …
Pablo Quarta, profesor de las materias Introducción al diseño de juegos y Mecánicas de juego en la Tecnicatura en Desarrollo de Videojuegos, dará una charla sobre el videojuego Atuel, desarrollado por la cooperativa Matajuegos.
Con variedad de proyecciones, charlas y actividades, el Festival Semana ¡Viva el Cine! está llenando de cine, arte, cultura y educación a los pasillos del Museo Lumitón y el Teatro del Viejo Concejo.
La UNSO estuvo presente en la edición 2023 de SSIG, en Brasil …
Una Comisión de Docentes del DCeIT está trabajando en el Catálogo de Actores y Actrices UNSO, que estará disponible para los cortos tesis de las carreras audiovisuales. Conocé cómo anotarte.
El curso se dará de manera virtual desde el sábado 21 de octubre y serán seis clases virtuales de dos horas prácticas sobre el programa. Los estudiantes del DCeIT pueden acceder de forma gratuita y la comunidad UNSO tendrá un 30% de descuento.
Con entrada gratuita, del 13 al 16 de septiembre se llevará a cabo la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA) en el Centro Cultural Kirchner. Es el evento más importante de la industria local y se trata de la primera exposición dedicada 100% al desarrollo de videojuegos en Latinoamérica.
En el mes de abril comenzaron los talleres en el marco del Programa “Sigamos Estudiando”, dependiente de la Secretaría Académica de la UNSO, en las escuelas secundarias N°12, N° 11, N° 25, N°3 y CENS N° 453, de gestión estatal de San Isidro.
Esta edición 2023, permitirá dar continuidad al trabajo realizado durante el año 2022.
En la 4º edición del Plan Federal de Formación y Capacitación en Gestión Pública que implementa el INAP (Instituto Nacional de la Administración Pública), la UNSO desarrolla dos cursos virtuales autogestionados: Edición de Video en Adobe Premiere Pro e Introducción al Presupuesto Público.
El Departamento de Diseño, Comunicación e Innovación Tecnológica dio inicio a un proyecto de investigación en el que se busca conocer los hábitos informativos de quienes viven, trabajan, estudian y/o transitan por las localidades de San Fernando, San Isidro, Vicente López y Tigre.
Se extendió el plazo para participar de esta propuesta intensiva de formación e intercambio entre referentes de espacios culturales independientes a través de talleres y seminarios. La inscripción es gratuita y los cupos son limitados. Si gestionas un espacio cultural en San Isidro, San Fernando, Tigre o Vicente López hasta el 18 de septiembre hay tiempo para postularse.
Además de la proyección de los cortos seleccionados, podrás asistir a charlas, talleres y muestras que se darán en el marco de uno de los festivales audiovisuales más importantes de Zona Norte.
Ya está en marcha el primer relevamiento del sector productivo de Zona Norte generado desde una Universidad pública y nacional para toda la comunidad. El objetivo es conocer, fortalecer y ayudar a profesionalizar a la industria metalmecánica, producción audiovisual y software y servicios informáticos (SSI). La consulta puede completarse de manera autogestionada o con asistencia. No incluye preguntas sensibles.
La Secretaría Académica lanzó las inscripciones para el Primer Ciclo de Formación Docente: La Enseñanza Universitaria desde Perspectivas Inclusivas. El Ciclo, aprobado por la Rectora a través de la Resolución Rectoral Nº 225/2023 , consta de 4 encuentros de capacitación sobre perspectivas pedagógicas, discapacidad, géneros y diversidades, y tecnologías educativas.