En el Día Internacional de la Seguridad de la Información, la UNSO refuerza la necesidad de preparar especialistas en la materia

En el Día Internacional de la Seguridad de la Información, la UNSO refuerza la necesidad de preparar especialistas en la materia
Proyecto Audiovisual I, II, y III de las tecnicaturas en Edición audiovisual y Sonido Audiovisual realizarán la muestra de fin de año en donde se proyectarán los trabajos de los estudiantes.
En el marco del día de la Soberanía Nacional desde el programa de Derechos Humanos de la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz se realizó un acto conmemorativo
Se trata de Ana Bizberge y Santiago Marino, cuyos perfiles fueron aprobados en la Convocatoria Ingresos CIC – 2022 Fortalecimiento I+D+i del CONICET. La convocatoria tiene como objetivo fortalecer las capacidades en investigación, desarrollo e innovación de universidades y organismos nacionales de ciencia y tecnología.
La Secretaría de Extensión de la UNSadA invitó a la UNSO a participar de la cuarta edición del Torneo Reforma Universitaria. Este encuentro busca alentar
En el marco de una nueva reunión del Consejo Superior de la Universidad, se aprobó la adhesión de nuestra institución al Comunicado
La Directora del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad, Dra. Clara Vasquez Mansilla, presente en el encuentro del Instituto Nacional
El fin de semana pasado, la cátedra Fernández de la materia Sonido II que se dicta en las tecnicaturas en Edición Audiovisual y Sonido Audiovisual, organizó un seminario sobre grabación y edición de sonido en escenas con vehículos. La primera parte, dirigida por el experto en registro de sonido directo, Andrés Marks, se realizó en el predio del Tren de la Costa de San Isidro y la segunda parte estuvo enfocada en la edición de sonido y tuvo lugar de forma virtual.
La comunidad educativa del Departamento de Diseño, Comunicación e Innovación Tecnológica se reunió en la Sede Cardenal Spinola para disfrutar de la proyección de “Puan”, dirigida por Benjamin Naishtat y María Alché. El evento, organizado por la materia Montaje I, contó con la asistencia de más de 90 estudiantes y fue gestionado por los productores Federico Eibuszyc y Bárbara Francisco.
La Secretaría de Extensión de la UNSO dictó un nuevo tramo formativo orientado a generar habilidades para el acceso a más y mejor trabajo.
El 11 de noviembre, la Tecnicatura en Desarrollo de Videojuegos del Departamento de Diseño, Comunicación e Innovación Tecnológica organizó una jornada de charlas y actividades para entender a los videojuegos en todas sus dimensiones. El evento reunió a entusiastas de los videojuegos, estudiantes y aspirantes de la carrera.
Con la realización del último encuentro de capacitación denominado Tecnologías Educativas para la Inclusión Académica, el pasado jueves 2 de noviembre concluyó el Primer Ciclo de Formación Docente, en el cual participaron 131 profesores de la Universidad.
La ONG Operation Underground Railroad (OUR) llevó adelante un simposio en República Dominicana sobre trata de personas. Docentes de la UNSO fueron invitados por la organización para exponer sobre cibercrimen.
El Programa de Formación UNSO-CUM es una iniciativa de capacitación técnica impulsada por la Municipalidad de San Fernando (MSF) y la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz (UNSO)
Por segundo año consecutivo, la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz (UNSO) ha participado de la “Feria Regional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnologías” y a la “Jornada de Orientación Vocacional” en la EES N.º 2 de General Pacheco, en el partido de Tigre.
La realización de la carrera el domingo 5 de noviembre, convocó a más de cuatro mil participantes
La Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz (UNSO) se enorgullece en compartir con la comunidad académica la participación en el Acto de presentación y puesta en marcha de la capacitación obligatoria
El 11 de noviembre se inicia un seminario de dos encuentros sobre grabación de sonido en vehículos. La participación es libre y gratuita para estudiantes UNSO y con cupos limitados para estudiantes de otras instituciones.
Durante el mes de octubre y noviembre se están dictando cursos en programas de edición y sonido audiovisual para fortalecer las herramientas digitales de los estudiantes. Estos cursos son abiertos a toda la comunidad pero los estudiantes de las tecnicaturas de Edición y Sonido audiovisual pudieron acceder a ellos de forma gratuita.
Con el acompañamiento del Centro Universitario PyME, 7 PyMEs de capitales nacionales fueron adjudicadas para recibir financiamiento por un valor total de 160 millones de pesos que les permitirá expandirse y ser más competitivas. Unas 350 empresas y emprendimientos ya conforman la Red PyME UNSO y muchas de ellas han obtenido beneficios concretos de la vinculación estratégica que les acerca nuestro nodo de referencia en Zona Norte. La participación es gratuita.
Este sábado 4 de noviembre, un grupo de referentes de espacios culturales independientes de San Isidro y Vicente López participaron del segundo encuentro de la residencia de gestión organizada por el Departamento de Diseño, Comunicación e Innovación Tecnológica en conjunto con Tiempos de Memoria (sede del encuentro) y Casa Tacuarí, con el apoyo de la Asociación Civil Empleo Joven (ACEJ) y del Ministerio de Cultura de la Nación a través del programa Gestionar Futuro.
El Departamento de Diseño, Comunicación e Innovación Tecnológica llevará adelante una jornada para amantes de los videojuegos, interesados/as en sumarse a la carrera y la comunidad en general. Será el 11 de noviembre de 14:00 a 18:00 en el predio de la UNSO en el Tren de la Costa de San Isidro (Juan Bautista La Salle 591). La actividad es libre, gratuita y con inscripción previa.
Este día busca erradicar todo tipo de violencia contra la población infantil a nivel mundial y que produce numerosas secuelas psicológicas en los niños y las niñas.
El sábado 28 de octubre, un grupo de referentes de espacios culturales independientes de San Fernando y Tigre participaron del segundo encuentro de la residencia de gestión organizada por el Departamento de Diseño, Comunicación e Innovación Tecnológica en conjunto con Casa Tacuarí (Tigre) y Tiempos de Memoria (Vicente López), con el apoyo de la Asociación Civil Empleo Joven (ACEJ) y del Ministerio de Cultura de la Nación a través del programa Gestionar Futuro.
Más de 70 personas se acercaron al Lumiton Usina Audiovisual para escuchar a Chango Monti y Salvador Melita. Durante la charla organizada por la cátedra Battle de “Nociones de Colorimetría”, hicieron un recorrido sobre sus trayectorias y reflexionaron sobre la relación entre el cine, la fotografía y el color.