30 DE OCTUBRE – A 40 AÑOS DE LA RECUPERACIÓN DE LA DEMOCRACIA
El 30 de octubre de 1983, Raúl Alfonsín fue elegido presidente tras más de siete años de dictadura militar, lo que permitió la recuperación democrática en la Argentina.
La recuperación del ejercicio democrático significó que nuestra Constitución Nacional volviera como ley madre garantizando derechos civiles, las libertades públicas, el estado plural, tolerancia política y la libre expresión de las fuerzas políticas que representan a los ciudadanos de todo el suelo argentino
Desde entonces, el pueblo argentino ejerce ininterrumpidamente el derecho a votar, sosteniendo la democracia como premisa fundante de la vida en común, con diferencias y espacios para los desacuerdos.
Desde el programa de Derechos Humanos de la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz tomamos el firme objetivo de reforzar los valores democráticos, en estos tiempos en donde, se discute el valor de la democracia, se niegan hechos históricos, y se intenta menoscabar la opinión diferente, conmemorar los 40 años de democracia ininterrumpida implica reconocer y celebrar la vigencia del Estado de derecho, la lucha constante en la búsqueda de Memoria , verdad y justicia, y la defensa irrestricta de la educación pública gratuita y de calidad .
Convocamos a nuestra comunidad UNSO a seguir construyendo, defendiendo y reforzando los valores democráticos, en donde los discursos del Dr Raúl Alfonsín recitando el preámbulo de la CN , toman más actualidad y valor que nunca.