Aniversario natalicio Raúl Scalabrini Ortiz
Raúl Scalabrini Ortiz nació el 14 de febrero de 1898 en la ciudad de Corrientes. Hombre público de múltiples facetas, que tanto cultivó la historia y la poesía, como el ensayo polémico y valiente y la pluma persuasiva como periodista en diversos diarios y revistas.
Investigó con pasión temas de nuestra historia reciente y publicó textos sobre hechos controvertidos, sacando a la luz verdades incómodas contundentemente fundadas, con el plus que las mismas no han perdido actualidad para cualquiera que quiera indagar en algunos de sus trabajos, como lo es el qué realizó sobre los ferrocarriles. Adhirió a la línea histórica revisionista y cultivó la amistad de algunos de los hombres más emblemáticos de esa corriente.
De profundas convicciones democráticas, a partir de la década del ’30 combatió a los que derrocaron a Irigoyen. En esos días se sumó a los grupos intelectuales vinculados al radicalismo, y a comienzos de 1940 estuvo cercano a quienes dieron sustentación filosófica al peronismo.
Si bien se recibió de agrimensor, los libros que escribió nos muestran el perfil de una observador agudo de la sociedad -como es el caso de “El hombre que está solo y espera”- y el de un metódico y apasionado historiador, como el que se presenta en “Política Británica en el Río de la Plata” o en “Historia de los ferrocarriles argentinos”.
Adhirió a Forja (Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina), e inspiró las publicaciones y conferencias forjistas de raíz nacionalista y anticolonialistas que fueron el emblema distintivo de esa agrupación y la forma en las que ella difundía su ideario.
Nació en Corrientes en 1898 y falleció en la ciudad de Buenos Aires en 1959
En su honor nuestra Universidad lleva su nombre.