Objetivo: capacitación práctica sobre el Código Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires dirigida a abogados/as

Metodología: encuentros virtuales de cuatro horas semanales.  Dos horas y media sincrónicas y una hora y media de trabajos asincrónicas en aula virtual (lectura de jurisprudencia actualizada).

Carga horaria sincrónica: 2:30 hs

Modalidad: virtual

Encuentros asincrónicos: martes de 18 a 20:30 hs.

Inicio: Mayo

Director: Mag. Nicolás Ceballos

Coordinador: Esteban Sparrow

 

 

Programa

 

1º Principios convencionales del proceso penal

Prof. Nicolás Ceballos. Juez de Garantías de San Isidro, provincia de Buenos

Sistemas procesales. Constitución Nacional, provincial y tratados de DDHH. Tensiones del derecho procesal penal. Nuevas obligaciones del Estado. Legislaciones procesales comparadas. El nuevo Código Procesal Penal Federal.

Sistema procesal bonaerense: origen, historia, evolución. Reformas. Situación actual.

 

2º Etapa inicial

Prof. Marcelo Madina. Juez de la Cámara de Apelación y Garantías de Mar Del Plata, provincia de Buenos Aires

Investigación Penal Preparatoria: Etapas. Duración. Finalidad. Proceso especial de Flagrancia. Información. Reserva. Adelanto extraordinario de prueba.

Decisiones tempranas: archivo y desestimación. Revisión. Críticas.

 

3º Etapa preparatoria

Nicolás Ceballos. Juez de Garantías de San Isidro, provincia de Buenos Aires

Audiencia del imputado. Presencia del defensor. Particular Damnificado. Oportunidad. Presencia del Juez de Garantías.

Ofrecimientos de prueba. Criterios de rechazo. Procedimiento de revisión. Control jurisdiccional.

Etapa intermedia. Requerimiento de elevación a juicio.  Participación de la defensa. Elevación a juicio.

 

4º Salidas alternativas al juicio

Federico Wacker. Juez de Tribunal Oral de la Provincia de Buenos Aires.

Resolución alternativa de conflictos (ley 13.943). Procedimiento.

Criterios de oportunidad. Suspensión de juicio a prueba.

Juicio abreviado. Juicio directísimo.

La acción penal pública. Delitos de instancia privada. Disponibilidad de la acción penal (art. 59 del CP).

 

5° Etapa de juicio

Mariana Maldonado. Jueza del Tribunal Oral Criminal de Morón, provincia de Buenos Aires

Debate. Audiencias. Actos del debate. El juicio oral. Desarrollo. Acta del debate. Veredicto y sentencia

 

6° Etapa de Ejecución

Patricia Colombo (Defensora Oficial de San Isidro, provincia de Buenos Aires) y Raúl Luchelli Ramos (Juez del cuerpo de Magistrados Suplentes de la SCBA)

Ley de ejecución Penal de la provincia de Buenos Aires y Nacional. Libertad asistida y condicional. Salidas transitorias. Participación de la víctima.

 

7º Ministerio Público Fiscal

Francisco Pont Verges. Secretario de Política Criminal de la Procuración de la provincia de Buenos Aires.

Andrea Andoniades. Fiscal de San Martín

El Fiscal: Funciones. Facultades y Obligaciones. Análisis de los artículos 56 y 59 del C.P.P.

Ley de Ministerio Público: Relaciones con la víctima y la comunidad (15.232). Normas operativas de la instrucción y del juicio. El Legajo Fiscal. Relaciones con la policía.

Idoneidad gerencial de casos. Instrucciones Generales e instrucciones particulares

 

8º El imputado y su defensor

Claudio Santagati. Defensor General Adjunto de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires

Mauricio Jalda. Defensor Penal en Lomas de Zamora

El imputado y su defensor. Derechos. Abogados de la matricula y defensor oficial. Defensa Personal.

Notificación del rol de imputado.  Herramientas posibles.  Sobreseimiento.

Estrategia de la defensa. Relaciones del imputado y su defensor.

 

9º Víctima y particular damnificado

Nicolás Ceballos. Juez de Garantías de San Isidro, provincia de Buenos Aires

La víctima. Derechos y Facultades. Derecho de información y participación en el proceso (ley 15.232)

Particular damnificado. Impulso autónomo de la acción penal publica (art. 73 del CP).

Declaración de niñas/os y jóvenes como adelanto extraordinario de prueba en cámara Gesell. Reglas de Brasilia

 

10º Juicio por Jurados

Carolina Carballido Calatayud

Fiscal San Isidro, provincia de Buenos Aires

Juicio por jurados. Audiencia de Selección. Acuerdos probatorios. Desarrollo del juicio. Instrucciones al Jurado.

 

11º Recursos en el proceso penal

Mario Kohan. Juez del Tribunal de Casación de la provincia de Buenos Aires

Parte General de los recursos. Recursos ordinarios y extraordinarios. Recurso de reposición, apelación, casación y ante la SCBA.

 

ARANCEL
1 pago de $35.000
Comunidad UNSO: 15% de descuento

 

Para consultas e inscripción escribinos a diplomaturas@unsanisidro.edu.ar

INICIA
Mayo

MODALIDAD
Virtual