Director: Mag. Nicolás R. Ceballos
Coordinadora: Lic. Macarena Tallarico
PROGRAMA
MÓDULO 1: Investigación Criminal. Manejo y gestión de la escena del
crimen (Profesor: Lic. Eloy Emiliano Torales)
Conocimientos básicos de Investigación Criminal. Criminalística de campo. Dactiloscopia. Levantamiento de rastros
– Martes 16 de agosto
– Martes 23 de agosto
– Martes 30 de agosto
– Martes 6 de septiembre
MÓDULO 2: Tratamiento del lugar del hecho en casos de violencia de
género (Profesora: Lic. Macarena Tallarico) 13/09- 04/10
Nociones jurídicas. Particularidades del tratamiento del lugar del hecho con perspectiva de género. Fluidos biológicos. Introducción a la genética forense.
– Martes 13 de septiembre
– Martes 20 de septiembre
– Martes 27 de septiembre
– Martes 4 de octubre
MÓDULO 3: El aporte de la balística a la investigación judicial (Profesora
Lic. María Eugenia Petrini) 11/10-01/11
Aptitud y funcionamiento de armas cortas y de armas largas. Identidad arma/proyectil – arma/vaina. Distancia de disparo. Técnica MEB para análisis de GSR.
– Martes 11 de octubre
– Martes 18 de octubre
– Martes 25 de octubre
– Martes 1 de noviembre
MÓDULO 4: Investigación judicial tecnológica (Prof Lic. Eduardo Winkler)
Técnicas de investigación a través de fuentes abiertas (OSINT). Técnicas de informática forense como complemento pericial de las investigaciones.
– Lunes 7 de noviembre
– Lunes 14 de noviembre
– Lunes 28 de noviembre
– Lunes 5 de diciembre
(aclaración: el lunes 21 de noviembre es feriado
ARANCEL
Matrícula $ 9.000
4 Cuotas de $ 9.000

DÍA DE CURSADA
Martes de 18 A 21 hs.
INICIA
Martes 16 de agosto de 2022
FINALIZA
5 de diciembre 2022
CARGA HORARIA
80 hs (48 sincrónicas y 32 asincrónicas)
MODALIDAD
Virtual