Docentes de la UNSO expusieron en el 2º Simposio Anual Internacional contra la Trata de Personas

Docentes de la UNSO expusieron en el 2º Simposio Anual Internacional contra la Trata de Personas

La organización Operation Underground Railroad (O.U.R.) es una ONG que fue constituida en el año 2013 con la misión y el propósito de combatir el tráfico y la explotación sexual infantil en todo el mundo. La misma desarrolla acciones a fin de rescatar a los niños del tráfico sexual y la explotación sexual. Nuestra Universidad tiene un convenio de cooperación con OUR.

En el marco de sus acciones, OUR organizó y llevó adelante durante el 6 al 11 de noviembre en República Dominicana el 2º Simposio Anual contra la Trata de Personas enfocado en las mejores prácticas para investigadores y personal judicial en la lucha contra la trata y explotación de personas.

Entre los temas abordados por distintos expositores se encontraron las tendencias del Informe sobre la trata de personas, el Análisis forense digital enfocado a las investigaciones de explotación sexual infantil, el cibercrimen como servicio, la cooperación internacional en las investigaciones vinculadas a trata y explotación sexual infantil, análisis de casos de sextorsión , la utilización de metadatos en el campo de las investigaciones judiciales, el abordaje psicológico y acompañamiento posterior a las víctimas del delito de trata, entre otros temas.

Los expositores de diversas partes del mundo, dictaron sus ponencias ante un auditorio conformado por fiscales, jueces, investigadores, miembros de fuerzas policiales y profesionales de la salud de todas partes del mundo que arribaron a República Dominicana para participar del Simposio.

Entre los 12 expositores se encontraba Eduardo Winkler, profesor titular de la cátedra Fundamentos de Cibercrimen y adjunto en las cátedras Fundamentos de Ciberseguridad y protección de infraestructuras críticas, Gestión integral de la Ciberseguridad y Ciberdefensa; quien expuso sobre las características, formas y modos de investigación referidos a las nuevas modalidades de cibercrimen ofrecidas en la actualidad como servicio delictual.