El CUP UNSO avanza en la asistencia técnica a empresas: se suma la fábrica de alfajores y galletitas CIBOS
El Centro PyME trabaja para potenciar el crecimiento y desarrollo del entramado productivo, especialmente en Zona Norte del GBA, donde se emplaza la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz. Una de las líneas de acción para cumplir su objetivo es ofrecer asistencia técnica gratuita y personalizada, generando una verdadera comunidad de empresarios, empresarias y emprendedores locales.
En este marco, la empresa CIBOS, emplazada en Villa Martelli, Partido de Vicente López, se suma a las ya más de 30 visitas que el equipo técnico del CUP, encabezado por su directora, Amalia Tasca, lleva implementadas desde el inicio de su gestión, a fines de 2021.
Federico Garcia Neira, licenciado en alimentación, es socio fundador de CIBOS y quien recibió a la directora del CUP en su emprendimiento alimenticio junto con sus tres socios.
A través suyo, sumamos más conocimiento del entusiasmo que los emprendedores locales ponen cada día en sus proyectos, redundando en desarrollo productivo, fuentes de trabajo y riquezas para nuestra comunidad. Supimos del desarrollo y ya lanzamiento de su primer producto: el alfajor de maicena “Emilio”, del proceso de desarrollo galletitas, compra de maquinarias y planes de expansión de la planta . También del desarrollo de una estrategia de comercialización y la mejora de su presencia en plataformas digitales, como Instagram, lo que implicará mayor competitividad en el mercado.
Desarrollando valor en Zona Norte
CIBOS se creó en septiembre de 2019, cuando los fundadores alquilaron un galpón en Villa Martelli con la intención de realizar el emprendimiento alimenticio, el cual debieron refaccionar y acondicionar siguiendo las rigurosas exigencias de la industria alimenticia. Entre dichas obras se realizaron el descenso de la altura del techo, el cambio de pisos, la iluminación, las divisiones adecuadas para el manejo de la materia prima, creación de vestuarios y oficinas. Todas las inversiones representaron una apuesta por la producción nacional por parte de los emprendedores, quienes destinaron para ello financiamiento propio.
Uno de los socios fundadores, Federico García Neira, es licenciado en alimentación y es quien desarrolló el primer producto. Una vez que se consiguieron todas las habilitaciones correspondientes, buscaron satisfactoriamente la aprobación del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires y así se lanzó a la producción el alfajor de maicena “Emilio”.
Recientemente realizaron la compra de una amasadora, una empaquetadora y una máquina dosificadora. Las máquinas ofrecen la posibilidad de diversificar productos, por lo que con mucho entusiasmo, actualmente, se encuentran desarrollando la producción de galletitas.
Esta PyME cuenta con cuatro socios y una empleada, todos trabajan codo a codo, a diario, para llevar adelante CIBOS. Y es así como ya están planificando expandir la planta. ¿El objetivo? Elaborar un producto diferenciado, que redunde en mayor calidad y diferenciación en el mercado. Hasta ahora, los clientes son distribuidores pequeños y por eso CIBOS puede organizar la producción en base a la demanda.
El próximo paso para esta incipiente PyME es continuar instalando su producto en mercados, sacar a la venta su nuevo producto en formato galletitas y continuar trabajando en desarrollar una estrategia de comercialización y mejoras en su presencia online. Planean a mediano plazo la incorporación de una máquina de bañado en chocolate, la cual le permitirá incrementar en un 300% el volumen de producción, mejorar la calidad de los productos y minimizar los niveles de desperdicio.
Desde el centro pyme los estaremos acompañando en estos desafíos a través de capacitaciones y puesta a disposición de nuestra asistencia técnica en la formulación de proyectos para acceder a beneficios.
¿Cómo participar en el Centro PyME?
Simplemente completando el formulario de contacto en su página web www.unso.edu.ar/cupunso o escribiendo a centropyme@unsainsidro.edu.ar. El equipo entra en contacto con una persona referente y se consensúa la forma de vinculación.
En redes sociales, la cuenta de Twitter es @CupUNSO y en LinkedIn, Centro PyME UNSO.