Se llevó a cabo el primer encuentro del espacio “Cultural Norte”
El martes 12 de abril se llevó a cabo el primer encuentro de “Cultural Norte”, un espacio de articulación sectorial para la actividad cultural de la zona norte impulsado desde el Departamento de Diseño, Comunicación e Innovación Tecnológica (DCIT). Se trató de la primera de una serie de reuniones mensuales que tienen el propósito de ofrecer un espacio de encuentro, participación y propuestas para el fortalecimiento de la actividad cultural de la zona norte del Gran Buenos Aires.
El objetivo central de la actividad fue retomar el intercambio que se inició con la presentación del Relevamiento Cultural que se realizó en 2022 para conversar y debatir los principales hallazgos de dicho informe, a la vez que delinear un conjunto de prioridades para el trabajo de este año.
La mesa estuvo encabezada por la directora del Departamento de DCIT, Nadia Koziner, y por Bruno Maccari, docente e investigador a cargo de la investigación. Además, se sumaron la secretaria académica de la UNSO, Julieta Bouille, y la rectora, Adriana López.
Participaron del encuentro referentes de distintas organizaciones de San Isidro, San Fernando, Tigre y Vicente López, quienes compartieron sus experiencias en cada una de las áreas de trabajo y debatieron activamente acerca de los principales hallazgos del relevamiento con el propósito de diseñar una agenda de trabajo conjunta. Entre los temas más importantes, se destacaron las instancias de interacción con los gobiernos municipales, provincial y nacional, así como también la sostenibilidad económica y social de los proyectos. En ese marco, se identificó la necesidad de delinear un mapa de recursos sobre fuentes de financiamiento, desarrollar análisis de políticas públicas y marcos regulatorios y generar espacios de asesoramiento en materia de gestión, como posibles modos de articulación entre las organizaciones culturales locales y la UNSO, en tanto Universidad con arraigo territorial.
Específicamente, fueron parte de esta primera reunión: Andres Bustos, del Espacio Caranday; Estela Oriana, de Hay Teatro y Norestada; Gabriel Aquino, de Desde Abajo Cine; el artista plástico Ignacio Vázquez; la docente y artista Lorena Caceffo; la gestora cultural Marcela Fugardo; Maria Victoria Capra, de la Biblioteca Popular de Martínez y del Automóvil Club de San Isidro Talleres Culturales; Nicolas Antonioli, de la Editorial Baldíos en la Lengua; María Laura Oliva, de Volviendo al Norte; Pablo Gayoso, de la Asociación Civil Espacio Puertas Abiertas por la Comunicación y la Cultura de Vicente López; Pablo Sapere, de FM Fénix; Rocio Ricagno, de Proyecto Arana; Silvano Martinez, de Terraza Orsinica y Silvina Maciel, de Refugio Literario.
Con este tipo de iniciativas, la Universidad Pública procura generar espacios de conversación y articulación entre diversos actores clave para el desarrollo local. El próximo encuentro de este ciclo organizado por el Departamento de DCIT está previsto para el mes de mayo.