“Acceder a una mejor calidad de vida implica transformar relaciones patológica en interrelaciones reparadoras que tiendan a generar condiciones más aptas para la maduración psicoemocional de sujetos y familias, apuntando a construir un camino hacia el desarrollo genuino del ser”
DIRECCIÓN GENERAL:
Lic. Eduardo Mandelbaum
FUNDAMENTACION
Trabajamos desde el psicoanálisis integrativo, como marco referencial desarrollado por Eduardo Mandelbaum, que nos permite un abordaje profundo de las problemáticas heterogéneas de las subjetividades actuales.
Mandelbaum propone la hipercomplejidad como modelo epistemológico para interpretar y operar el devenir de la clínica con un dispositivo multifamiliar que desborda los causes teóricos conocidos. El modelo integra aportes de otras escuelas Psico terapéuticas.
OBJETIVOS
Formar coordinadores de grupos multifamiliares (GMF) en la Teoría y la Práctica de este dispositivo acorde con los lineamientos desarrollados por Eduardo Mandelbaum descriptos en el libro “Teoría y práctica del GMF desde el psicoanálisis integrativo”.
Incluye herramientas necesarias para la capacitación y en el abordaje de la Clínica individual y familiar, al tiempo que propone una nueva forma de intervención en la problemática comunitaria en general y poblaciones vulnerables en particular.
La formación incluye práctica clínica con supervisión y salida laboral opcional.
NOMINA DE DOCENTES
Lic. Eduardo Mario Mandelbaum
Lic. Alcira Esteves
Lic. Diana Ester Goldin
Lic. Monica Helga Henrich
Lic. Fabiana Judith Paroli
Lic. Graciela Susana Quattordio
Lic. Rodolfo Enrique Taboada
Dr. Gregorio Moises Garfinkel
Lic. Cristina Diana Canzio
CARGA HORARIA: 150 hs.
ARANCEL
$40.000
Comunidad UNSO: 15% de descuento

INICIA
3 de mayo
FINALIZA
13 de diciembre