Guillermo Crespi, coordinador de la Tecnicatura en Videojuegos, es el primer argentino en obtener una beca en el Museo Strong

 

El Museo Strong (The Strong National Museum of Play), ubicado en Rochester, estado de Nueva York, Estados Unidos le otorgó una beca de investigación a Guillermo Crespi, coordinador de la tecnicatura de videojuegos de la Universidad Scalabrini Ortíz. De esta forma se convirtió en el primer argentino en obtener esta beca y viajará próximamente a Estados Unidos para investigar y analizar documentos históricos para un proyecto relacionado con la interacción entre las artes audiovisuales tradicionales (cine y televisión) y los videojuegos.

El museo Strong se dedica a explorar la historia y todos los aspectos del juego como actividad. En su interior funcionan, entre otras colecciones, la Biblioteca y Archivos del Juego Brian Sutton-Smith y el Centro Internacional de la Historia de los Juegos Electrónicos. El museo otorga becas de entre una y cuatro semanas para investigadores con proyectos relacionados con cualquier aspecto del juego (juguetes, juegos de mesa, videojuegos, etc.).

Guillermo Crespi es guionista, docente e investigador. Se especializa en guion e historia de los videojuegos. Además de ser coordinador de la tecnicatura de videojuegos en la UNSO, es profesor en la Universidad Nacional de las Artes y la Enerc, y conduce un podcast sobre historia de los videojuegos llamado “Modo Historia” disponible en Spotify y YouTube.