Objetivos
▪ Conocer y comprender las principales técnicas para hablar en público y su utilidad en los diversos ámbitos de la vida social.
▪ Aplicar las técnicas de oratoria en análisis de casos.
▪ Ejercitar la oralidad y la escucha activa.
 
Fundamentación
Las habilidades comunicacionales que necesitamos para participar de las diversas esferas de la vida social son cuatro: hablar, escuchar, leer y escribir.
En este curso nos ocuparemos del habla y, concretamente, de la oratoria entendida como el “arte de hablar bien frente a un auditorio” o, dicho de otro modo, la capacidad de comunicar ideas que conmuevan, convenzan y motiven al público.
Sin embargo, la escucha deviene en un aspecto central porque se trata de una competencia que permite al oyente aprehender lo escuchado y elaborar una respuesta adecuada a su/s interlocutor/es. En los diversos ámbitos de la vida esto permite a sus integrantes lograr un mayor entendimiento, relacionarse mejor y, de ese modo, optimizar el intercambio comunicativo.
En vínculo con lo planteado, el curso propone abordar las principales técnicas de oratoria como así también trabajar la escucha activa, con el fin de presentar y proveer a los asistentes herramientas que puedan utilizar para planificar, organizar y mejorar su comunicación.
 
Estructura
El curso se organiza en torno a dos módulos, cuyos contenidos se detallan en el siguiente punto.
 
Módulo 1: La oratoria
Comunicación como información y como significación. Características y estructura de la oratoria. Elementos de la oratoria. Tipos y fines de la oratoria. La persuasión: convencer y conmover. Discurso argumentado: qué decir, orden de los argumentos, ornamento. Discurso argumentativo oral: memorización y representación frente al auditorio.
 
Módulo 2: Elementos no verbales de la comunicación y escucha activa
Código paraverbal y no verbal (kinésica). El rol de la voz y el cuerpo en la comunicación.
Proxémica. Incidencia del lenguaje verbal y no verbal en la comunicación. Escucha activa: recibir, apreciar, sintetizar y preguntar.

Carga horaria
8 horas total

Día y horario de cursada: miércoles de 18.30 a 20.30 h.

Inicio: Miércoles 9 de Noviembre
Finaliza: Miércoles 30 de Noviembre

Requisitos de ingreso
El curso se dirige a profesionales y estudiantes de distintas áreas como a público general interesado en adquirir herramientas básicas para la planificación, producción e interpretación de discursos.

Modalidad de cursado
Virtual sincrónico

Nómina de docentes
María Paula Gago

Arancel:
1 Pago de $ 6000.-
Comunidad UNSO: 15% de descuento

Para consultas e inscripción escribinos a diplomaturas@unsanisidro.edu.ar

DÍA DE CURSADA
Miércoles de 18.30 a 20.30 hs

INICIA
Miércoles 9 de noviembre de 2022

MODALIDAD
Virtual