La Tecnicatura en Desarrollo de Videojuegos, presente en la Exposición de Videojuegos Argentina 2023
Del 13 al 16 de septiembre se llevará a cabo la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA) en el Centro Cultural Kirchner. Del evento participarán oradores argentinos e internacionales quienes compartirán las últimas novedades sobre programación, arte, industria, negocios, música, guión y diseño.
Pablo Quarta, profesor de las materias Introducción al diseño de juegos y Mecánicas de juego en la Tecnicatura en Desarrollo de Videojuegos del Departamento de Diseño, Comunicación e Innovación tecnológica, dará una charla junto a Santiago Franzani, sobre Atuel, el videojuego que desarrollaron desde la cooperativa Matajuegos y que propone una experiencia audiovisual sobre el cambio climático en el Valle del Río Atuel. La charla, denominada “Atuel: Un videojuego documental. Postmortem” es el 15 de septiembre a las 17:35 en el Auditorio 513 del Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151, CABA).
Las entradas son gratuitas pero con cupos limitados por lo que hay que llegar temprano el día de la exposición. Para conocer el cronograma de actividades visitar la página web de EVA: https://expoeva.com/.
Atuel es un videojuego documental en donde los jugadores pueden recorrer el cauce del río Atuel desde su origen, presentando paisajes que mezclan la flora y la fauna de la zona con gráficos surrealistas, colores saturados y contrastes que vale la pena admirar. Mientras se avanza por el río, se pueden escuchar historias del Atuel, lo que representa para aquellos que viven en sus cercanías y lo importante que es desde el punto de vista geológico y geográfico.
El juego fue desarrollado por Matajuegos, una cooperativa argentina cuyo objetivo es expandir los límites de los videojuegos más allá del entretenimiento, transmitiendo ideas políticas, concientizando sobre problemáticas sociales y abriendo las posibilidades a voces que no suelen tener lugar en la industria.