Primera reunión del equipo que investigará los emprendimientos culturales independientes de zona norte del conurbano

El pasado martes 15 de marzo, se llevó a cabo en la sede del Rectorado de la la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz (UNSO) bajo la coordinación del Departamento de Diseño, Comunicación e Innovación Tecnológica, la primera reunión presencial del equipo de investigación del Relevamiento Cultural 2022 cuyo proyecto apunta a elaborar un mapa de emprendimientos culturales independientes de la zona norte del conurbano bonaerense en el contexto de la post-pandemia. Este relevamiento procura aportar conocimientos situados sobre los diversos actores que integran el campo cultural independiente en los municipios de San Fernando, Tigre, San Isidro y Vicente López. En este sentido, apunta a constituirse en un insumo para las políticas públicas destinadas al sector.

Esta semana se iniciará la primera etapa del trabajo de campo, que consiste en la realización de una encuesta especialmente destinada a creadores/as, gestores/as, hacedores/as, productores/as, diseñadores/as, realizadores/as, trabajadores/as del campo artístico, cultural, la economía creativa y/o la cultura comunitaria que cuenten con proyectos o emprendimientos estables.

Equipo y Objetivos

El equipo está integrado por la directora del Departamento de Diseño, Comunicación e Innovación Tecnológica, Dra. Nadia Koziner; el profesor Mariano Ameghino y les estudiantes de la Tecnicatura en Edición Audiovisual, Alexandra Cincunegui, Gisela Dantin, Damián Gavilán y Tomas Llorente. Participa como investigador asociado el Lic. Bruno Maccari.

Este estudio se propone identificar y conocer los proyectos culturales independientes de los municipios mencionados para poder pensar y aportar insumos que permitan a los estados locales desarrollar propuestas y estrategias de apoyo y articulación en el contexto de post-pandemia. La participación de la encuesta será de un modo sencillo y rápido siendo la información confidencial y sólo para fines académicos. El Departamento de Diseño, Comunicación e Innovación Tecnológica desarrollará un mapa resultante del estudio con conclusiones precisas de la investigación para poder planificar futuros proyectos contemplando incluso la posibilidad de que nuestros/as estudiantes puedan realizar prácticas profesionales y participar en distintas instancias de intercambio y trabajo en red. Este proyecto se enmarca en la voluntad del Departamento de poder contribuir de manera sustancial al desarrollo de la comunidad en donde la Universidad se inserta y proveer al mismo tiempo a nuestros/as estudiantes mayores experiencias y habilidades en su proceso de aprendizaje, con especial atención a la búsqueda de soluciones que requieren los problemas que existen en la realidad de cada territorio.

Este proyecto es una iniciativa de la UNSO y cuenta con el apoyo de “Gestionar Futuro” (MCN) y de los municipios participantes. Por cualquier consulta y/o aporte podés escribir a relevacultura@gmail.com