107º Aniversario del Genocidio Armenio
El 24 de Abril se conmemora el “Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos, en conmemoración del genocidio del que fue víctima el pueblo armenio en el que más de un millón y medio de seres humanos fueron asesinados ”, declarado mediante la Ley Nacional 26.199.
La lucha por el reconocimiento y reparación en torno a este genocidio comenzó hace más de 100 años gracias a los propios sobrevivientes. Hoy continúa, no solo por medio de sus descendientes repartidos en todo el planeta sino por todas las mujeres y hombres del mundo, incluso en Turquía, que muestran su solidaridad por la búsqueda de justicia.
El artículo 3 de la Convención de las Naciones Unidas para la Prevención y el Castigo del Crimen de Genocidio de 1948 define claramente que la comisión de genocidio es en sí misma un crimen. Ademas de los crímenes perpetrados, el pueblo Armenio ha sufrido a lo largo de los años un proceso de negacionismo por gran parte de la comunidad internacional, acción que no permite una verdadera restauración al pueblo Armenio , asimismo con su silencio ,no solo justifican los crímenes otomanos, sino que también promueven nuevos genocidios.
Debido a lo expresado, desde la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz cada aniversario es la ocasión elegida para renovar un compromiso de futuro. Nos solidarizamos con el pueblo Armenio ,repudiando el crimen de genocidio que han sufrido , condenamos el negacionismo para evitar que se repitan en cualquier lugar del planeta situaciones similares fomentando valores como la solidaridad, la tolerancia, la no discriminación y el respeto entre los pueblos es una causa del bien común.