Encuentro de Estudiantes de Guión en Argentores

Estudiantes y docentes del Departamento de Diseño, Comunicación e Innovación Tecnológica participaron los días 5 y 6 de mayo del Segundo Encuentro de Estudiantes de Guión organizado por Argentores, junto a alumnos/as y docentes de diez Universidades, escuelas e institutos de nuestro país.

Entre las mesas programadas se encontraron: “El oficio del guionista”, “Narrativas interactivas”, “Mesa de género”, “Cómo presentar y vender un proyecto”, “Charla sobre derechos de autor”, “Escribir humor” (a cargo de Roberto Moldavsky), “El lado oscuro del poder del guionista”, “La escritura del largometraje en tiempos de bajo presupuesto” y “Cómo investigar para escribir un guión”, entre otras.

Nuestra Universidad participó con un grupo de estudiantes que asistió al encuentro y con el equipo docente de la asignatura Escritura Audiovisual I, conformado por Hernán Piker, Marcelo Goyeneche, Nahuel Forján Quinteros y Valeria Goldstein. El equipo docente participó de la exposición “Apuntes sobre investigación para la escritura audiovisual” en representación de Pirca, observatorio de la industria audiovisual, de cuyo Comité Académico forma parte el Departamento de Diseño, Comunicación e Innovación Tecnológica.

Los/as estudiantes de Escritura Audiovisual I que asistieron del encuentro fueron:
Luciano De Negri, Luciana Flores, Gabriel Lopez, Santiago Muller, Belén Umpierrez, Luis Rama , Alicia Quevedo, Micaela Urueña Altamiranda, Susana Bosaz, Elias Daniel Carrizo y Florencia Castello.

Podés volver a ver la intervención de la UNSO en el encuentro haciendo click acá