La UNSO presente en la 46ª feria internacional del libro de Buenos Aires
El pasado viernes 6 de mayo, la UNSO estuvo presente en la Feria del Libro, en la mesa organizada por la Multisectorial Audiovisual y PIRCA para debatir sobre la soberanía cultural y los fondos de financiamiento a la cultura en el marco de la Jornada de Cultura, Soberanía y Trabajo Argentino. El profesor Santiago Diehl, titular de Producción Audiovisual 1, participó junto a Guillermo Saura, colega del Observatorio Audiovisual del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, Stella Calloni (UNTREF) y Ezequiel Rivero (UNQ-OBITEL).
Desde el Departamento de Diseño, Comunicación e Innovación Tecnológica integramos el observatorio PIRCA, un programa de observación, investigación y desarrollo de propuestas para políticas públicas en la cultura audiovisual, la comunicación social y las industrias del conocimiento, entretenimiento e industrias culturales, impulsado por la Multisectorial Audiovisual por el Trabajo, la Ficción y la Industria Audiovisual Nacional, diseñado desde la experiencia de trabajo colectivo y en colaboración con Universidades Nacionales.
La UNSO forma parte del Observatorio junto a las y los representantes de las instituciones que integran la Multisectorial Audiovisual, Universidades Nacionales, investigadoras/es académicos, productoras/es de amplia trayectoria en las industrias Culturales y Centros de Investigación Académicos y Sociales.
La feria del Libro
La 46.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se encontrará abierta hasta el lunes 16 de mayo en el predio de la Rural, en Ciudad de Buenos Aires. Es la feria de estas características más concurrida en el mundo de habla hispana. Durante sus casi tres semanas de duración la visitan más de un millón de lectores y más de doce mil profesionales del libro. Poder acercarte previa compra de entrada de lunes a viernes de 14:00 a 22:00 y/o sábados y domingos de 13:00 a 22:00.
v Ingreso gratuito
● Todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.
● Todos los días para docentes. Deberán presentar recibo de sueldo o comprobante que acredite condición.
● Lunes a viernes para estudiantes, jubilados y pensionados. En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.
● Todos los días presentando PASE CULTURAL.
● Todos los días presentando tarjeta MÁS CULTURA.
● Todos los días Veteranos de Malvinas presentando DNI.
Para más información, visitá la página web de la feria: https://www.el-libro.org.ar/inicio-internacional/