Primer Acto de Colación de Grado de la UNSO

Primer Acto de Colación de Grado de la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz, correspondiente a la cohorte 2019, de los Ciclos de Complementación Curricular de las Licenciaturas en Gestión Educativa y Psicopedagogía, del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales y del Ciclo de Complementa Curricular de la Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica del Departamento de Ciencias de la Salud.

 

La entrega de diplomas tuvo lugar en el Teatro Don Bosco, Institución Salesiana de San Isidro y contó con la presencia de la Rectora de la Universidad, Dra. Adriana López, el Intendente Municipal, Dr. Gustavo Posse, el Vicerrector, Dr. Oscar Jiménez Peña, la Secretaria Académica, Lic Julieta Bouille, la Directora del Departamento de Ciencias de la Salud, Dra. Clara Vásquez Mansilla, la Directora del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, Lic. Marcela Mancini, entre otras autoridades locales e institucionales.

 

“Recuerden siempre que egresaron de la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz, institución que trabaja por el bien común. Defiendan la Universidad Pública. Estén orgullosos de la formación que recibieron, aún egresados y egresados siguen siendo parte de la UNSO, acudan a sus docentes, ex compañeros y autoridades para lo que necesiten, consultas, capacitaciones, seminarios y prácticas”, señaló la Rectora, Dra. Adriana López, ante la atenta escucha de más de 120 egresados, quienes recibieron sus diplomas acompañados de sus familiares y seres queridos, en una ceremonia cargada de emoción y alegría.

 

“Es un orgullo poder contar en el municipio con una universidad nacional pública y gratuita de calidad. Esta es una universidad joven pero que ya cuenta con 17 carreras y 16 diplomaturas. Es mi deseo que siga creciendo y ampliando su oferta académica en beneficio de los sanisidrenses”, añadió el intendente Gustavo Posse.

 

Por su parte la Secretaria Académica, Julieta Bouille destacó la importancia del evento. “Los primerxs 130 graduadxs de la UNSO significan no sólo un hito en la joven historia de nuestra Universidad Nacional, sino también, en la  vida de lxs  egresadxs y en el desarrollo de nuestra comunidad sanisidrense y de la zona norte que cuenta con nuevxs profesionales.  Como integrante de esta alta casa de estudios, es un orgullo participar de esta primera entrega de diplomas y compartir la alegría con lxs graduadxs. Eventos como éste sólo son posibles cuando a pesar de las dificultades y los obstáculos, se apuesta a la educación como proyecto de vida y a su vez, existe un Estado que sostiene el fortalecimiento del sistema universitario y promueve la educación superior como un derecho de todxs”, remarcó  la Secretaria Académica.

 

Asimismo, la Directora del Departamento de Ciencias de la Salud, ponderó el rol de los nuevos profesionales. “Este Ciclo de Complementación brinda a los futuros profesionales de la disciplina, herramientas de gestión en escenarios quirúrgicos de alta complejidad, mientras que promueve el desarrollo del pensamiento crítico y  la investigación,  a los fines acompañar los avances e innovación en cirugía”, destacó la Directora.

 

Por último, la Lic Marcela Mancini agregó: “Cómo Directora del Dto de H y Cs Soc. , con mucho orgullo y emoción he participado del primer acto de  colación de grado. Dos carreras importantes y necesarias  para la sociedad,  Nuestros/as egresados/as han transcurrido una formación académica desde un enfoque multidisciplinario e interdisciplinario posicionada en el paradigma  de la complejidad.  Hoy la realidad social los interpela como profesionales y el ámbito de las ciencias sociales, los habilita a ejercer desde las incumbencias específicas , asegurando el desarrollo de propuestas de intervención que contemplen la articulación y convergencia de saberes para la consideración de diferentes problemáticas  sociales, desde una perspectiva de género, de inclusión y de interculturalidad.

 

Las Instituciones educativas juegan un rol esencial , representando el funcionamiento social. La Psicopedagogía, desde un enfoque clínico propio de las ciencias sociales, interviene en los aprendizajes del ser humano en cualquier etapa de la vida. Continuamos trabajando por una educación universitaria de excelencia”.
Felicitaciones a las y los egresados que fortalecerán la identidad de la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz en San Isidro, como institución pública, laica, gratuita e inclusiva.