Patagonia CNC Machines Pacheco. De derecha a izquierda: Amalia Tasca, coordinadora del CUP UNSO, Gastón Bua, socio gerente de la empresa, Florencia Dato, jefa de operaciones de Patagonia CNC, Santiago Polo, coordinador de Transformación Digital en SEPyME, Milagros Leguizamon, miembro del equipo CUP UNSO, Magalí Mogensen, equipo técnico ADIMRA.
Desde sus inicios -y a todo vapor durante las últimas semanas-, el Centro Universitario PyME, CUP UNSO coordina visitas y recorridos por empresas de la zona de influencia de la Universidad. Esto les permite conocer de primera mano las instalaciones, conversar con las y los responsables acerca de sus necesidades y responder con asesoramiento in situ.
El objetivo es transformar estos encuentros en instancias directas de mejora en la productividad y competitividad de su sistema productivo. Por ello, en todas las visitas está presente Amalia Tasca, coordinadora del Centro PyME, miembros de su equipo, técnicos especializados de la SePyME, ADIMRA E INTI.
“Desde un primer momento nos propusimos ser un puente entre las PyMEs de nuestro entorno y los organismos nacionales, que tienen activos infinidad de programas y líneas de financiamiento para ayudarlas a crecer. Sabemos que para las y los empresarios muchas veces es difícil llegar a ellos y ahí es donde la Universidad puede hacer mucho. Estamos felices de ver cómo la rueda empezó a andar”, expresó Amalia Tasca, coordinadora del CUP UNSO.
“Sabíamos que nos íbamos a encontrar con empresarias y empresarios que llevan toda una vida generando desarrollo económico y productivo en Zona Norte. Cuando decimos que son un actor clave y que nuestra Universidad está tejiendo puentes, es esto a lo que nos referimos.” dijo Julieta Bouille, secretaria académica de la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz, área de la que depende el Centro Pyme. “Queremos llegar a más empresas. Estamos trabajando para eso.” agregó.
Disyuntores San Blas, Cocinas Kokken, Patagonia CNC Machines y más empresas ya están generando oportunidades de crecimiento.
Entre las empresas visitadas se encuentra la Metalúrgica Tata, ubicada en Bajo Boulogne, una pequeña empresa familiar con más de diez años de antigüedad que se dedica a la herrería de obra. El CUP UNSO conversó con una de las dueñas para avanzar en capacitación e información sobre Gestión PyME.
Otra empresa que acompaña es Patagonia CNC Machines, recién instalada en el predio Ford en Pacheco, luego de su mudanza desde el sur del conurbano. Una pequeña empresa muy pujante que desarrolla soluciones de automatización industrial y fabrica máquinas para el mercado local e internacional. Ya se la está asistiendo en la incorporación de perfiles, en articulación con las escuelas técnicas de la región.
También se visitó Cocinas Kokken, a quienes ya se les está brindando asistencia con la gestión de un Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) para lograr la certificación eléctrica de sus productos. La empresa produce cocinas industriales y parrillas a gas y eléctricas que se distinguen por su calidad en insumos y diseño. La visita se coordinó tanto a la planta ubicada en Ingeniero Maschwitz como al local comercial en Martínez.