Señalización de las Islas Malvinas en el predio de la UNSO.
La Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz colocó en la Estación San Isidro del Tren de la Costa, el predio sede de la institución, un cartel con la señalética del kilometraje que une a la universidad con el Puerto Argentino en las Islas Malvinas. Además, se inauguró una muestra histórica sobre las Islas Malvinas durante el período 1764-1833 que incluye el gobierno de Luis Vernet, vecino de San Isidro.
El encuentro, que presenció la comunidad educativa universitaria, representantes de veteranos de Malvinas y autoridades del sistema escolar estatal y privado del distrito, estuvo encabezado por la Rectora de la Universidad Adriana López y el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona.
Durante la actividad, la Secretaria Académica Julieta Bouille a cargo del Programa Somos Malvinas de la Universidad, destacó el trabajo que se viene desarrollando desde todas las áreas disciplinares de la UNSO en torno a esta temática, en el marco de las conmemoraciones por los 40 años de la Guerra de 1982. Por su parte, la Rectora subrayó que la cuestión Malvinas nos une a todos los argentinos y las argentinas y destacó la importancia de los símbolos para el ejercicio de la Memoria sobre Malvinas, como lo es el cartel colocado en el predio. El Secretario de Malvinas de la Cancillería Argentina agradeció la iniciativa de señalización de la UNSO y resaltó el papel del sistema universitario en la construcción de identidad nacional sobre las Islas.
Luego, Clara Vernet, descendiente de Luis Vernet y Facundo Rodríguez, docente de Derecho Internacional del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN) repasaron los hitos más importantes de la muestra que recorre los antecedentes del descubrimiento de las Islas Malvinas, las distintas expediciones y la organización argentina en las Islas.
Acompañaron la actividad la Secretaria de Educación de la Municipalidad de San Isidro, Marisol Reigosa y el concejal del Frente de Todos, Mateo Bartolini.
La muestra estará a disposición tanto de la Comunidad Educativa de la UNSO como de todo el sistema educativo de nivel secundario del distrito, para ser visitada durante el mes de septiembre para ser visitada por estudiantes y docentes.