SEMANA ¡VIVA EL CINE! 2022: Luces, voluntariado universitario…¡Acción!
El festival SEMANA ¡VIVA EN CINE! edición 2022 se llevó a cabo entre el 12 y el 16 de septiembre. A lo largo de toda la semana, un grupo de estudiantes de las tecnicaturas en Sonido Audiovisual y en Edición Audiovisual de la UNSO conformó el VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO del Departamento de Diseño, Comunicación e Innovación Tecnológica. Gracias a esta participación activa fue posible abordar el manejo de cada una de las doce exhibiciones segmentadas por nivel para los distintos ciclos educativos, así como también las instancias previas y posteriores a las proyecciones. Ello incluyó la difusión de la propuesta en todos los niveles educativos de la comunidad local.
La propuesta de intercambio entre el festival y las audiencias consistió en dos llamados específicos: elegir una de las películas exhibidas para contabilizar el voto del público e invitar a la concurrencia a escribir reseñas, críticas o comentarios acerca de las obras proyectadas. Como la convocatoria también incluyó al público en general y al estudiantado universitario en particular, en estas proyecciones también se convocó a valorar las películas y se cursó el llamado a escribir.
Para el Equipo del Voluntariado fue una activa semana de aprendizaje y ejercicio en el que las y los jóvenes pudieron apreciar la reacción de diferentes audiencias y observar de primera mano qué obras producían gracia, interés o tristeza. Fue notable ver cómo obras procedentes de países remotos como Japón o Turquía, por ejemplo, lograban despertar la simpatía del público más allá de las diferencias culturales. Pudieron registrar también que hubo risas y diálogos en voz alta, que surgían nombres de películas favoritas y que salían de la proyección con enorme alegría y motivación. Este grupo desarrolló la tarea turnándose en las obligaciones de asistencia, reparto y corte de boletos, distribución de papel para la votación, además del apoyo logístico necesario para llevar adelante la tarea de hacer cada función. Desde su lugar de espectadores, tomaron la oportunidad de reseñar películas, mientras que en el plano organizativo realizaron registro fotográfico y llevaron adelante el recuento de las votaciones. Sucedió incidentalmente que también respondieron preguntas del público con muchas soltura refiriéndose a las propias tecnicaturas que cursan visto que había adolescentes enfocados en el tema y ávidos por conocer estas especialidades.
El festival ¡SEMANA VIVA EL CINE! presentó de manera central una SELECCIÓN OFICIAL de cortometrajes de todo el mundo junto a la MUESTRA ANIMADA DE CANADÁ en la sala del Teatro del Viejo Concejo, en San Isidro como sede física. En simultáneo, hubo una muestra virtual desde la web propia y desde la plataforma Lumiton que incluyó una selección del Festival Kolibrí, de Bolivia. Desde el voluntariado UNSO hubo un participante que reseñó especialmente obras en línea mientras que otro vibró en sintonía con el registro presencial incorporando las reacciones del público a su crónica.
Dado que el festival tiene por objetivo relacionar los medios audiovisuales y la educación ampliamente, haber puesto este mecanismo de correspondencia en actividad fue sin dudas un hermoso complemento que nutrió a todos los actores participantes: grupos infantiles juveniles y al activo estudiantado que lo abordó con curiosidad y terminó formando parte de su organización. El equipo, coordinado por las docentes IreneBlei y Dalia Edelstein, estuvo conformado por Angel Aberbach, Susana Bosaz, Florencia Castello, Luciana Flores, Miguel Galati, Daniela González y Francisco Zucal.