Tratamiento de la escena del crimen con perspectiva de género

El miércoles 28 de septiembre, se llevó a cabo la jornada de “Tratamiento de la escena del crimen con perspectiva de género”, organizada por la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz (UNSO), en forma conjunta con el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires y el Colegio de Magistrados y Funcionarios de San Isidro.

La actividad estuvo centrada en resaltar los aspectos a ser considerados por el Ministerio Público Fiscal en la escena del crimen en casos de violencia de género, para el cumplimiento de la debida diligencia reforzada.
El desarrollo de la actividad se realizó en tres paneles, y en primer término disertó el Magister Nicolás Ceballos, profesor de la Universidad en la materia Derecho Constitucional y Derechos Humanos (Lic. en Ciencias Forenses y Criminología y Tec. en Criminalistica) quien habló sobre la debida diligencia reforzada y los compromisos internacionales en DDHH.
Posteriormente, el Lic. Eloy Torales y la Lic. Pamela Silva, trataron la temática del control a las fuerzas de seguridad por parte del fiscal en el tratamiento del lugar del hecho con perspectiva de género. Hicieron hincapié en la necesidad de trabajar con empatía hacia la víctima y su entorno, y ocuparse de capacitar a quien vaya al lugar del hecho para que pueda aplicar una mirada integral y con perspectiva de género.
Finalmente, los profesores de la Universidad e integrantes del MPBA, Lic. María Eugenia Petrini, y el Lic. Patricio Sarapura,  expusieron sobre las dificultades periciales en el análisis de causa y perspectiva de género, resaltando la importancia de armar grupos interdisciplinarios que aporten diferentes enfoques al desarrollo de la investigación.
El Procurador General, Dr. Julio Conte-Grand, participó del encuentro y estuvo a cargo del discurso de cierre acompañado por la rectora de la Universidad, Dra. Adriana López, quien explicó los valores centrales de la Universidad relativos a la lucha contra la violencia de género y agradeció la participación de quienes se acercaron en forma presencial a la sede del Rectorado, como así también a las más de 130 personas conectadas en forma virtual.