La UNSO le ofrece a jóvenes de zona norte la oportunidad de estudiar una carrera universitaria cerca de sus barrios
Por segundo año consecutivo, el pasado 27 y 28 de septiembre se desarrolló la Feria Universitaria de la UNSO, en lo que será la sede de la Universidad, ubicada en la Estación San Isidro R del Tren de la Costa.
A través de stands, actividades y docentes, la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz generó un espacio de acercamiento al mundo universitario para estudiantes secundarios de la zona norte. ¿El objetivo? Estimular a las y los chicos de la región a inscribirse en las ofertas académicas de la Universidad Nacional pública, gratuita y de calidad que se encuentra en su propio territorio.
Alrededor de 800 personas, entre estudiantes de escuelas secundarias, instituciones educativas para adultos y adolescentes (CENS y Fines), escuelas técnicas y organizaciones comunitarias deambularon por los stands de cada uno de los Departamentos que oferta la Universidad.
Como en el año anterior, esta iniciativa fue organizada por la Secretaría Académica, a cargo de la Lic. Julieta Bouille, con colaboración de todos los Departamentos y la asistencia de la Jefatura Distrital de San Isidro, a cargo de Gabriela Bruzzese e integrado por las inspectoras de nivel secundario Susana Bosaz, Viviana Mendez e Iris López.
Durante la Feria, la Rectora Adriana López expresó: ”Con la experiencia del año pasado comprobamos que la feria educativa genera gran impacto, dado que al consultar a las y los ingresantes de este año, un porcentaje importante respondió que nos había conocido en la feria de 2021”.
Por su parte, Julieta Bouille, secretaria académica, expresó: “La UNSO tiene capacidad para formar estudiantes en 20 carreras de 5 unidades académicas diferentes. Además, contamos con un programa de orientación vocacional gratuito para acompañar a las y los estudiantes en la gran decisión que implica su futuro profesional”.
Las actividades de la Feria incluyeron charlas, proyecciones de videos y demostraciones en vivo, planificadas por los Departamentos de Ciencias de la Producción, Económicas y Jurídicas; Diseño, Comunicación e Innovación Tecnológica;Humanidades y Ciencias Sociales; Ciencias Ambientales y Aplicadas y, Ciencias de la Salud; la Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil, los Programas de Tutorías, de Orientación Vocacional y el Programa de Introducción de los Estudios Universitarios (PIEU).
El evento acompaña, además, el trabajo que la Secretaría Académica realiza durante todo el año a las escuelas secundarias a través del programa Sigamos Estudiando que promueve la Secretaría Nacional de Políticas Universitarias y corona con la apertura de inscripciones a las carreras, que se desarrollarán entre el 3 de octubre y el 6 de noviembre.
Nuestra oferta académica para ingresantes 2023: https://www.unso.edu.ar/