La vinculación UNSO-Escuelas Secundarias fortalece la continuidad de los estudios superiores
El día Jueves 24 de Noviembre tuvo lugar en la sede de Rectorado, una reunión entre la Secretaria Académica, Lic. Julieta Bouille, el equipo técnico de la Secretaria, docentes del Programa de Ingreso a los Estudios Universitarios (PIEU) de la UNSO, la Inspectora de educación secundaria de San Isidro, Viviana Mendez y docentes y directores de las EES que participaron en el Programa Sigamos Estudiando 2022: la EES N° 11 de Villa Adelina y la EES Nº 12 y EES Nº 25 de Beccar.
La reunión tuvo como objetivo hacer un balance del proceso de trabajo iniciado en marzo de este año, cuando arrancó el programa hasta noviembre, inclusive. En la jornada se compartieron las experiencias de las tutorías en las escuelas con estudiantes del quinto y sexto año del nivel secundario, las actividades de articulación para promocionar la continuidad de los estudios en la educación superior y los problemas y desafíos que enfrentan ambos niveles del sistema educativo para que los estudiantes concluyan sus estudios secundarios y continúen su formación en el nivel superior.
El Programa Sigamos Estudiando es impulsado por la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación en coordinación con las Universidades Nacionales y está destinado a estudiantes de los últimos dos años del nivel secundario de escuelas de educación pública. Su objetivo es promover la continuidad de los estudios superiores, abordando tres dimensiones fundamentales: la conclusión del nivel secundario, la matriculación en el nivel superior y la retención en el ingreso al nivel universitario. Para ello, se trabajó en encuentros semanales con tutorías de acompañamiento pedagógico en las escuelas de gestión estatal mencionadas.
Se realizaron actividades de difusión de la oferta académica 2023 de la Universidad, a través de la Feria Universitaria de la UNSO, cuyos stands, actividades y charlas de docentes, generó un espacio de acercamiento al mundo universitario. También se llevaron a cabo actividades de difusión de las inscripciones en secundarios Fines y Organizaciones Sociales, Comunitarias y Educativas.
A través del Programa se generaron excelentes resultados, de treinta y dos (32) participantes en las tutorías, veintiuno (21) hicieron inscripciones para continuar con sus estudios superiores, en UBA, UNSO, UNSAM, Cruz Roja y Escuela de Policía. “Estos números nos llenan de orgullo como Universidad Nacional y nos indica que el camino de articulación iniciado es acertado para continuar promoviendo la educación universitaria como proyecto de vida y de desarrollo regional”, señaló Julieta Bouille.