Curso de Plásticos Reforzados para la Industria Náutica y otras.
Incorporá nuevas herramientas para ampliar tu salida laboral. Capacitate para ser operario/a en empresas que fabrican embarcaciones con plásticos reforzados 🚢
INICIO
14 de septiembre
FINALIZACIÓN
30 de noviembre
Vacantes limitadas
¿QUÉ ES EL PLÁSTICO REFORZADO?
El plástico reforzado es un material compuesto por una resina (epoxi o poliéster) y una fibra (de vidrio o de carbono) que, al juntarse en un proceso productivo, producen partes o estructuras que se utilizan en múltiples industrias.
¿CUALES SON LOS PRINCIPALES USOS DEL PLÁSTICO REFORZADO EN LA INDUSTRIA NÁUTICA?
Las propiedades de los plásticos reforzados hacen que sea un material con gran demanda. En la industria náutica se emplean en la fabricación de cascos, cubiertas y piezas de embarcaciones, haciendo que sean resistentes y livianas y, al reemplazar a la madera, evitando la tala de bosques nativos en peligro de extinción. También se usa en la industria del transporte, en la construcción y hasta en la creación de piezas artesanales.
DESTINATARIOS
El curso es GRATUITO, y se encuentra abierto a toda la comunidad universitaria como extrauniversitaria de la UNSO.
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN
Se brindará un certificado de acreditación de saberes. Para obtener la certificación cada estudiante deberá contar con por lo menos la asistencia al 75% de las clases, la aprobación del 75 % del total de los trabajos propuestos y la aprobación de los exámenes.
CONTENIDOS
Parte 1: Teoría (dictado por UNSO)
- Módulo 0: Introducción
Objetivos y capacidades a ser adquiridas en este curso.
- Módulo 1: Refuerzos (telas)
¿Qué es un refuerzo? Tipos de refuerzos, historia y propiedades
Proceso de fabricación de fibra de vidrio, carbono y Aramida.
- Módulo 2: Resina
Resinas: tipos, composición y propiedades
Visita a Plaquimet para familiarizarse con los materiales y productos.
- Módulo 3: Construcción Naval Liviana
Terminología náutica: nombres y funciones de las partes y componentes de una embarcación.
Construcción Naval: Estructuras navales, tipos de refuerzos y proceso de construcción de una embarcación.
Alistamiento general: Detalles plásticos, carpintería, piezas metálicas y de vidrio, instalaciones eléctricas y sanitarias, tapicería.
Mecánica Naval: Instalación de bombas, motores y equipos electrónicos.
Interpretación de planos usados en la construcción de embarcaciones. Uso de elementos de medición típicos.
- Módulo 4: Aplicación
Concepto y características generales del plástico reforzado. Propiedades físicas y su evaluación.
- Módulo 5: Buenas prácticas y seguridad
Efectos de las fibras de vidrio y resinas sobre la salud. Lijado y mecanizado de superficies curadas por reparación o construcción.
Riesgos asociados con el uso de resinas. Errores típicos: cómo prevenirnos y subsanarlos.
- Módulo 6: Demostraciones y prácticas
Visita a Plaquimet: Elaboración de resinas. Controles de calidad sobre resinas y producto terminado. Demostraciones de manejo de los materiales. Prácticas con distintos productos y procesos. Uso de matrices de silicona y Modelos en escala.
Visita a Astillero Canestrari: Conocer como se construye una embarcación con plásticos reforzados (opcional).
Parte 2: Prácticas profesionales
Pasantía rentada en empresas del sector de embarcaciones navales.
INICIO
14 de septiembre
FINALIZACIÓN
30 de noviembre
DÍAS DE CURSADA
Todos los miércoles de 18:00 a 20:00 hs
MODALIDAD
Virtual via zoom y presencial.