FUNDAMENTACIÓN
La Neuropsicología clínica emplea diversos instrumentos y herramientas de evaluación a fin de conocer el comportamiento (cognición-emoción-conducta) en relación con el funcionamiento cerebral ya sea con fines diagnósticos, de seguimiento o el diseño de la rehabilitación neuropsicológica.
En las últimas décadas ha crecido el conocimiento y las técnicas de diagnóstico de las patologías que afectan al cerebro, así como el registro del impacto que éstas tienen en los pacientes, así como en sus familias y el sistema de salud. Las alteraciones cognitivas-comportamentales que pueden presentarse interfieren de manera directa en la capacidad para realizar actividades cotidianas en los ámbitos laborales, educativos, vincular y el logro de la independencia o autogestión propias de la adultez.
Reconociendo los desafíos que implica todo proceso de evaluación clínica, y en particular la evaluación neuropsicológica al emplear variables conductuales para la interpretación de procesos cognitivo-afectivos, así como las intervenciones de rehabilitación neuropsicológica o de estimulación cognitiva que impacten de manera eficaz y ecológica en en el nivel de funcionamiento, en la calidad de vida de los pacientes y sus entornos y en la participación social, se pone de relevancia la necesidad de desarrollar, como profesionales, competencias para el logro de evaluaciones comprehensivas y de procesos de rehabilitación que tengan un impacto directo en la calidad de vida del sujeto-paciente y su entorno.
Dirigido a:
Licenciados en psicopedagogía, psicología, terapia ocupacional, fonoaudiología, musicoterapia. Estudiantes del último año de las carreras mencionadas.
Estudiantes de la carrera Lic. en psicopedagogía del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz que hayan cursado Clínica y Evaluación psicopedagógica II, Teoría e Interpretación del proceso diagnóstico II, Tratamiento Psicopedagógico II o Psicopedagogía del Adulto y Adulto Mayor.
Cantidad total de horas: 92 hs.
Horas teóricas: 72 horas
Horas prácticas: 20 horas
Inicia: Abril de 2023
Modalidad:
A distancia, con actividad sincrónica semanal y actividad asincrónica por módulos.
- Clases sincrónicas por medio de Zoom (miércoles 18-21hs.).
- Clases asincrónicas por medio del Campus virtual de la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz.
- Actividades prácticas asincrónicas por medio del Campus virtual de la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz.
Ejes temáticos de contenidos:
- Fundamentos de la evaluación neuropsicológica: orígenes, definiciones y aplicaciones actuales, propiedades psicométricas.
- Técnicas de evaluación neuropsicológica: entrevistas, screenings, tests, escalas, inventarios, diseño de baterías. Evaluación de la memoria, la atención, las funciones ejecutivas, la regulación del comportamiento, funciones perceptuales, gnosias y praxias, el lenguaje oral y escrito. Análisis cuantitativo y cualitativo. Aportes de neuroimágenes y farmacología a la evaluación neuropsicológica. Evaluación neuropsicológica remota.
- Perfil de fortalezas y debilidades, perfil de aprendizaje: funciones cognitivas, impacto funcional en el paciente y su entorno.
- Informes y devolución.
- Fundamentos y evidencia científica de la rehabilitación neuropsicológica y la estimulación cognitiva.
- Diseño de planes integrados con la evaluación neuropsicológica.
- Programas, técnicas y recursos de rehabilitación neuropsicológica: funciones cognitivas, cuadros clínicos, grupos etarios.
- Tratamientos combinados.
- Abordaje del paciente y su entorno.
Certificación:
Requisitos de ingreso:
- Titulación: haber aprobado estudios universitarios de grado de universidades nacionales o extranjeras vinculados con el contenido, en carreras de al menos 4 años; ser estudiante de carrera universitaria vinculada con el contenido de al menos 4 años de duración, ser estudiante de la UNSO en la carrera de Lic. en psicopedagogía, habiendo aprobado las materias Teoría e Interpretación del Proceso Diagnóstico, Clínica y Evaluación Psicopedagógica II, Tratamiento Psicopedagógico II, Psicopedagogía del Adulto y Adulto Mayor.
Requisitos de egreso:
- Aprobar todos los requisitos académicos dispuestos en el curso.
- Asistencia del 75% a las clases sincrónicas
- Realización del 100% de los trabajos prácticos asincrónicos
- Aprobar el Trabajo Final
- No poseer deuda con la Biblioteca de la UNSO
COORDINACIÓN ACADÉMICA:
Lic. Melisa Godoy, Lic. María Mercedes García Basalo
Docentes responsables:
- Melisa Godoy
- María Mercedes García Basalo
- María Cecilia Fernández
- Fernando Pérez
- Ana Bonifacio
- Yamila Farías Sarquís
- María Emilia Franzán
- Dra. Cristina Medina
Aranceles:
1 pago de $65.000
Comunidad UNSO: 15% de descuento.
INICIA:
Abril 2023
MODALIDAD
Virtual