El Departamento de Comunicación, Diseño e Innovación tecnológica se reunió con el CIAM en Tecnópolis

 

Este miércoles 14 de junio, autoridades del Centro de Investigación en Audio y Música (CIAM) de Tecnópolis recibieron a un equipo del Departamento de Diseño, Comunicación e Innovación tecnológica (DCeIT) con el fin de diseñar una agenda conjunta de trabajo y planificar actividades especiales para los estudiantes de las tecnicaturas audiovisuales del Departamento.

El Centro de Investigación en Audio y Música (CIAM) es la usina de creación, experimentación, estudio y promoción de la música argentina de Tecnópolis. Está integrado por dos estudios de grabación, sonido y edición musical de vanguardia, y se encarga de organizar conciertos, espectáculos, capacitaciones, intercambios entre artistas, concursos para bandas emergentes, campañas de difusión y bancos musicales de sonidos autóctonos.

Del encuentro participaron de parte del CIAM, el encargado del área de investigación Jesús Méndez y de parte de la Universidad, la directora del DCeIT, Nadia Koziner, la coordinadora de la Tecnicatura en Edición Audiovisual, Jimena Salas, el coordinador de la Tecnicatura en Sonido Audiovisual, Mariano Mazzitelli, el titular de la materia sonido II, Edgardo Fernández, el titular de la materia nociones de mezcla, Francisco Bissoney la docente del  Programa de Ingreso a los Estudios Universitarios, Victoria Albornoz Saroff. Además, también se acercó  a conocer a las autoridades de la Universidad, la directora del CIAM, Natalia Perelman.

Entre las actividades en conjunto se pensó la posibilidad de dar clases especiales en el espacio del CIAM, planificar prácticas pre-profesionales para los estudiantes, la invitación al equipo de Centro a participar de charlas y eventos en la Universidad y la oportunidad de que estudiantes también puedan colaborar y formar parte de eventos organizados por el CIAM.