Se llevó a cabo el segundo encuentro de “GESTA. Residencia de gestión cultural zona norte GBA” para espacios de San Isidro y Vicente López
El sábado 4 de noviembre, alrededor de quince referentes de espacios culturales de San Isidro y Vicente López se reunieron en Tiempos de Memoria para el segundo encuentro de “GESTA. Residencia de gestión cultural Zona Norte GBA”, un proyecto impulsado y coordinado por el Departamento de Diseño, Comunicación e Innovación Tecnológica (DCIT) de la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz (UNSO) en conjunto con Tiempos de Memoria (Vicente López) y Casa Tacuarí (Tigre). Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Asociación Civil Empleo Joven (ACEJ) y del Ministerio de Cultura de la Nación a través del programa Gestionar Futuro.
La jornada empezó cerca de las 10:00 con una cálida bienvenida por parte del equipo GESTA y la presentación de los/as participantes, quienes asistieron a la introducción de Nani, integrante de Tiempos de Memoria y cocinera a cargo del almuerzo. Nani compartió algunas claves sobre el proceso de amasado de pizzas. Cerca de las 11, se dio inicio al tercer taller del ciclo, titulado “Todo alguna vez es el puente”, a cargo de Bruno Maccari. La propuesta sumergió a los participantes en la gestión de proyectos culturales como plataforma de recursos, alianzas y narraciones compartidas.
Al mediodía, el grupo disfrutó del almuerzo colectivo a cargo de Nani Curró, quien cocinó las pizzas. A las 15:00, comenzó el cuarto taller, denominado “Poner en común“. Allí, la docente Cecilia Díaz profundizó en la comunicación para espacios culturales con perspectiva inclusiva y territorial. A las 17:00, se concluyó la jornada con un espacio de reflexiones finales y conclusiones del encuentro.
El encuentro estuvo coordinado, en nombre de la UNSO, por Nadia Koziner, Bruno Maccari y Victoria Albornoz Saroff (directora e integrantes del DCeIT, respectivamente) y por Julieta Ceolin, de Tiempos de Memoria. Por los espacios, participaron: Santino Vargas (Biblioteca Popular Sudestada), Melanie Mahler (Central de Procesos Creativos), Violeta Cincioni (Extensión de Regina Espacio de Arte – REA), Nancy Lojo Bocca (Nancy Bocca Estudio), María Elena Tucci y María Zimmerman (Paseo Cultural Garcia Lorca), Pablo Daniel Gayoso (Espacio Puertas Abiertas), Martín “Fary” Losada (Galpón del Gaitero), Natalia Canaro y Gustavo Bulacio (Vértice Multiespacio / Atanor estudio de actuación), Claudia Sánchez y Daniel (Casa Ínima), Mariana Añón (Comunidad Espacios), Sheila Kellenbach y Gastón Sánchez (Tiempos de Memoria).
El primer encuentro de estos espacios se había llevado a cabo el 7 de octubre en el mismo lugar mientras que los espacios de San Fernando y Tigre tuvieron su oportunidad de reunirse el 30 de septiembre y el 28 de octubre en casa Tacuarí.
Con estos cuatro encuentros llevados a cabo con espacios culturales de Tigre, San Fernando, San Isidro y Vicente López, se completa la instancia de capacitación que tuvo como objetivo contribuir al fortalecimiento del sector a partir de la profesionalización de sus modelos de gestión, la integración de redes y equipos de trabajo y la sustentabilidad integral de los espacios culturales locales del circuito independiente en la zona norte del GBA.
En esta misma línea y en pos de poner en común lo trabajado en estos encuentros, el 30 de noviembre se llevará adelante un plenario de cierre en el predio de la UNSO ubicado en el tren de la costa de San Isidro y se reunirán allí todos los espacios de los cuatro municipios.